El Derecho al Olvido – 2 Sentencias Europeas

Gracias a Jersain Llamas Covarrubias, me enteré de este documento que creo vale la pena conocer.

Se trata de:
Los Claroscuros del Derecho al Olvido en la Era Digital.

Derecho al Olvido

Su autor, El Lic. Indalfer Infante Gonzales es un abogado mexicano que se desempeña como magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El Derecho al Olvido

El documento nos presenta las tensiones que existen entre el derecho al olvido, la libertad de expresión y la privacidad en dos resoluciones judiciales importantes:

1)La sentencia 1 BvR 16/13 del Tribunal Constitucional Federal de Alemania

2) La sentencia STC 58/2018 del Tribunal Constitucional de España

Ambas sentencias mencionan el desafío de encontrar un equilibrio entre el derecho al olvido y la libertad de expresión y la privacidad.

En la legislación mexicana no se menciona explícitamente un “Derecho al Olvido”

Los mecanismos existentes para la protección de datos personales y la privacidad son La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, es un instrumento legal clave en este ámbito.

Esta ley en su capítulo III otorga a los individuos el derecho de acceder, rectificar y cancelar sus datos personales, así como de oponerse a su uso (derechos ARCO). Incluye la posibilidad de solicitar la eliminación de información personal que sea inexacta, inadecuada, excesiva o que no esté siendo tratada conforme a la ley.

¿Y tu estimado lector (a) haz escuchado o visto un caso similar en México? Mucho te agradeceré me lo hagas saber.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top